-
Recent Posts
Recent Comments
Archives
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- March 2020
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
Categories
Meta
Ainhoa Arteta da muestras de su gran voz
YOHAN URIBE/ EL SIGLO DE TORREÓN
Con una variopinta coloratura de voz y una elegante presencia escénica, la soprano española Ainhoa Arteta, ofreció anoche en el Teatro Isauro Martínez, un memorable concierto, como invitada especial a la gala 2018 de la Camerata de Coahuila.
El programa inició con lo que se ha convertido en una tradición en su repertorio, una discreta y lírica interpretación de La suite vasca, de Sorozábal; Modinha, y Azulão, de Jayme Ovalle; y Ai, que linda moça, de Halffter; aunque con la que sacó la casta de una voz fina y muy educada, fue con Alfonsina y el mar, de Ariel Ramírez; logrando una emotiva interpretación y un pianissimo impecable en la última estrofa.
En donde Arteta lució todas las virtudes escénicas con las que cuenta, fue con el repertorio operístico. Especialmente con Sola, perduta, abbandonata, de Manon Lescaut de Puccini; un dramatismo elegante, una gran línea de canto, y un delicado cierre del aria, que robó varias ovaciones del público lagunero.
Con un vestuario que resalta además de su presencia escénica, su belleza física, la cantante española pisó fuerte el escenario del teatro Martínez, presumió esa virtud de dominar el fiato, tanto en las canciones populares como en la ópera.
Y si la soprano sorprendió en las dos primeras partes del concierto, el cierre fue contundente.
Y es que en la parte de la Zarzuela, demostró que además de soprano es orgullosamente española, y ese ADN, permitió al público escuchar una impecable versión de Como nací en la calle de La Paloma, de Barbieri; tan coquetos sus filados, como su expresión corporal.
Además, Ainhoa, interpretó De España vengo…, de El niño judío; y No corté más que una rosa, de Sorozábal. Supo como ganarse al público cantando, y diciendo que su programa une a dos culturas hermanas.
Fuente: El Siglo de Torreón

Grande. La soprano española Ainhoa Arteta ofreció una gran gala operística y de canción anoche en el Teatro Isauro Martínez. (EL SIGLO DE TORREÓN / Erick Sotomayor)