-
Recent Posts
Recent Comments
Archives
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- March 2020
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
Categories
Meta
Beethoven llega al TIM de la mano de la Camerata de Coahuila
Torreón, Coahuila. /
El Teatro Isauro Martínez de Torreón recibió a la Camerata de Coahuila para presentar el tercer concierto de la Temporada Primavera-Verano 2020, con la participación de la solista Shari Mason con el violín, en una velada en la que los asistentes disfrutaron el Concierto para Violín y de la Sinfonía No. 4 de Ludwing Van Beethoven.
La fila para ingresar al hermoso recinto no se hizo esperar, ya que nadie se quería perder el evento que contó con las melodías de los compositores más reconocidos del mundo en la historia de la música.
El director de la orquesta, Ramón Shade, movió la batuta en punto de las 8:40 de la noche para principiar con las melodías de Concierto para Violín en Re Mayor, en la que fue el único concierto para violín que inventó Beethoven allá por 1806.
La presencia de la solista Mason sacó los primeros aplausos de la noche, misma que lució un vestido largo y brilloso, el cual contaba con flores color doradas que la hacían relucir, tal como ella lo hizo relucir las notas de su violín en un tema que dejó espacios para deleitar a solas el talento salido de las manos de la joven egresada de la Escuela Nacional de Música de la UNAM.
Los oboes y las flautas iniciaron las melodías y luego las cuerdas se unieron al son de violines y repentinas entradas de toda la orquesta a la vez.
Cuando la orquesta callaba por momentos, Shari Mason ofrecía toda una cátedra como solista, con esa manera tan ágil de mover el arco y su mano izquierda sobre las cuerdas del violín, donde su dedo meñique era movido rápidamente tal cual o marcaban las partituras en movimiento Allegro que pasaba a un Larguetho y un intermitente Rondo.
Un aplauso más que duradero se hizo presente, lleno de reconocimiento por parte del público que arribó el Isauro Martínez y de la misma Camerata hacia la solista invitada, misma que agradecía y la hicieron regresar al escenario en varias ocasiones pues las palmas no cesaban.
Ya para la segunda parte del tercer concierto de la temporada, la Sinfonía No. 4 de Beethoven sonó y presentó melodías creadas por el alemán en 1807, en un tema que pasa del suspenso al inicio a un cierre con fuerza rítmica que contrasta.
En esta Cuarta Sinfonía, Beethoven pasó de la tempestad de emociones de la “Eroica”, a una expresividad más clásica y reservada R. Schumann la llamó “una esbelta doncella griega, en medio de dos gigantes nórdicos”.
Vía Milenio.com