-
Entradas recientes
- Variaciones Rococó
- El Teatro Nazas de Torreón recibió de nueva cuenta las notas de la Camerata de Coahuila bajo la batuta del director Ramón Shade, en el octavo concierto de la temporada Otoño-Invierno 2019.
- OKTUBRE / Carlos Castillo
- Camerata de Coahuila comparte una noche de zarzuelas en Torreón
- Viva la Zarzuela!
Comentarios recientes
Archivos
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
Categorías
Meta
Camerata de Coahuila comparte una noche de zarzuelas en Torreón
“Los aplausos no se hacían esperar entre cada tema que deleitaba a los más de mil asistentes, como reconocimiento al nivel de talento musical y operístico que presenciaban. https://www.milenio.com/cultura/camerata-coahuila-comparte-noche-zarzuelas-torreon”
Torreón, Coahuila /
En Torreón, Coahuila, toda una noche de Zarzuela fue la que se vivió la noche de este viernes en el Teatro Isauro Martínez, bajo el ritmo de la Camerata de Coahuila que en su VII concierto de temporada hizo mancuerna con las voces prodigiosas del tenor Octavio Rivas, la soprano Laur Sherrin y la mezzosoprano Itzeli Jáuregui.
Como director invitado estuvo presente el tapatio Allen Vladimir Gómez, quien se encargó de mover la batuta para presentar el concierto llamado “Viva la Zarzuela”, género musical que presenta una composición dramática y musical típica en España.
En punto de las 20:30 horas se dio la tercera llamada para comenzar con el concierto que contó con un público de todas las edades, el cual recibió con aplausos a los protagonistas de la noche de zarzuela en sus modalidades género chico y género grande.
Luego de un preludio musical con una de las zarzuelas más emblemáticas, “La verbena de la Paloma”, saltó al escenario la presencia y la voz del tenor torreonense Octavio Rivas para ofrecer su talento al son de “De este apacible rincón de Madrid”, de la zarzuela “Luisa Fernanda”, del compositor español federico Moreno torroba.
Tocó el turno de la presentación de la soprano Laura Sheerin, con un vestido largo y oscuro, cabello suelto castaño y un collar sobre su cuello, para presentar con su tono de voz de los más agudos del registro vocal humano, con el que interpretó “El niño judío”, tema que relata la historia de amor de un joven y la hija del duelo donde trabajaba, historia dramatiza con habilidad por la Camerata y la soprano de origen europeo.
Por su parte, la mezzosoprano nacida en Guadalajara, Itzeli Jáuregui, con un vestido en color azul con olanes para cantar en primera instancia “La tarántula e un bicho muy malo” de la zarzuela“La Tempranica del autor sevillano, Gerónimo Giménez, con un ritmo movido que combina el género chico y grande.
Los aplausos no se hacían esperar entre cada tema que deleitaba a los más de mil asistentes, como reconocimiento al nivel de talento musical y operístico que presenciaban.
En la segunda parte del concierto el director Allen V. Gómez ordenó que sonara la melodía de “Las hijas de Zebedeo” a cargo de Itzeli Jáuregui, quien uniría su aguda voz con la de la soprano Sheerin y hacer realidad el dueto llamado “Niñas que ha de vender flores” de la zarzuela Los diamantes de la Corona de Francisco Barbieri.
Asimismo el tenor Rivas cerró la pauta del concierto con un par de temas como lo fue “El gato montés” y la “Taberna del Puerto”, acto que sirvió de preludio a una lluvia de aplausos que inició desde que terminó el último tema, hasta el agradecimiento de los sectores musicales de la Camerata de Coahuila, así como los protagonistas invitados.
Como temas extras los cantantes y músicos ofrecieron más zarzuela con “Por la calle del canal” y “Amigos siempre amigos”.
Fuente: Milenio.com