-
Recent Posts
Recent Comments
Archives
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- March 2020
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
Categories
Meta
Camerata ofrece concierto con el tenor Ramón Vargas
Por. Jorge Maldonado Varela
Torreón, Coahuila
La Camerata de Coahuila de Torreón se vistió de gala al unir sus lazos y presentar en el Teatro Isauro Martínez, al tenor internacional Ramón Vargas, siendo uno de los cantantes líricos de mayor calidad a nivel mundial.
Poco a poco fueron arribando las personas al mítico recinto al que asistieron con elegancia incluso algunos aprovecharon el clima frío del invierno en La Laguna para vestir largas gabardinas para escuchar buena ópera italiana.
El tenor dijo sentirse complacido por el recibimiento de una ciudad que conoce de música y “nada neófita”, recalcó en su oportunidad.
Después de las pruebas preliminares de los instrumentos y de la presentación del director de orquesta, Ramón Shade, él mismo dio la indicación para iniciar con un segmento de melodías de Wolfgang A. Mozart, empezando con “Obertura a Don Giovanni K.527”, artista clásico con el que se recibió al tenor internacional Ramón Vargas para presentar su voz a los laguneros con “La escuela de los Amantes” así como “El Imperio de los Sinsentidos”.
El interludio entre cada canción sirvió para el agradecimiento tanto del público hacia los artistas y viceversa.
Luego, en el repertorio dedicado a Gaetano Donizetti, inició la Camerata el segmento interpretando ahora a “Don Pascale”, que dio paso para que reapareciera la voz grave del tenor Vargas con la canción “El elixir del amor, una Lágrima Fortuita”, la cual transmitió dramatismo puro en mancuerna con el sonar de las cuerdas, solfeos y percusiones de la orquesta.
Una voz prodigiosa fue la que visitó el majestuoso Isauro Martínez, considerado uno de los más bellos escenarios teatrales de México, tal como ha visitado los mejores teatros del mundo luego de haber iniciado su carrera como niño cantor en la Basílica de Guadalupe.
Para interpretar “Oh niños, mis niños. Él tiene su mano paternal”, demostró el potencial de su sonido vocal operístico y su capacidad de sostener notas que para cualquier persona resultarían imposibles alargando cada sílaba de cada palabra en cada suspiro haciendo diferentes tonos.
Para cerrar la noche que engalanó el tenor Vargas, tocó el turno de tocar “I´te vurria Vasá” de Di Capua y Mazzuchi, “Torna a Surriento” de Ernesto Curtis, así como “Core ´ngrato” de Salvatore Cardillo.
Sin embargo, no podía despedirse sin presentar a los asistentes una de las canciones más conocidas en el mundo, fuera del programa, Ramón Vargas y la Camerata interpretaron “Oh Sole Mío”.