-
Recent Posts
Recent Comments
Archives
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- March 2020
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
Categories
Meta
Jorge Federico Osorio rinde homenaje a Beethoven
Torreón, Coahuila. /
La Camerata de Coahuila presentó en el Teatro Nazas de Torreón su Cuarto Concierto de la Temporada Primavera-Verano 2020, el cual contó como invitado especial al pianista Jorge Federico Osorio, para ofrecer otro homenaje a Ludwig Van Beethoven, con los conciertos para Piano No. 3 y No. 4 bajo la batuta del director Ramón Shade.
El también concertista capitalino salió al escenario del Nazas donde fue recibido por aplausos laguneros que bajaron su intensidad poco a poco para empezar a disfrutar del sonido emitido por su piano marrón oscuro, apoyado de fondo por los
Varias escalas anunciaron la entrada del sonido del piano para iniciar con las notas del Concierto para Piano No.3, que al entrar se dejó sentir con fuerza y hubo momentos donde las melodías dejaban tocar al maestro Osorio a solas.
Osorio ofreció su talento forjado en toda una vida dedicada a la música, ya que desde su temprana niñez, su madre, la pianista Luz María Fuente, le heredó la batuta y lo ponía a practicar desde que el ahora talentoso y experimentado pianista contaba con solo tres años de edad.
Como muestra de su experiencia, el pianista expresaba su pasión por tocar estas melodías de Beethoven al mover de manera ágil ambas manos sobre las teclas color marfil a diferentes velocidades, deleitando a los presentes que no dejaban de apreciar sus movimientos.
La lluvia de aplausos no se hizo esperar por parte del público asistente, dirigida a la gran mancuerna que hicieron los músicos de la orquesta y el piano, en las melodías que Beethoven compuso en el año 1800 y que se estrenaron en Viena un abril de 1803.
Para la segunda parte del concierto sonaron las notas del Concierto para Piano No. 4 en Sol Mayor, Op. 58, el cual arrancó con un un movimiento Allegro Moderato, donde se combinaba de manera armónica la música de la Camerata y el talento del pianista.
El Concierto para Piano No. 4 fue compuesto en 1805 y fue hasta diciembre de 1808 cuando se estrenó en el Theater and der Wein con Beethoven como solista, en lo que sería su última participación en público como solista en el piano, debido al aumento de su sordera.
Jorge Federico Osorio ha sido elogiado en todo el mundo por su magnífica musicalidad, técnica poderosa, imaginación vibrante y pasión profunda. Ha recibido varios premios y reconocimientos internacionales donde resalta la prestigiosa Medalla Bellas Artes, el más alto honor otorgado por el Instituto Nacional de Bellas Artes de México.
Vía Milenio.com