-
Recent Posts
Recent Comments
Archives
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- March 2020
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- January 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- August 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- May 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- December 2014
- November 2014
Categories
Meta
“La gente debe ser receptiva a las manifestaciones del arte”
Nancy Méndez Lozano
Torreón, Coahuila
Manuel de Elías, es un reconocido compositor mexicano, miembro de la Academia de Artes, distinguido con la primera emisión de la Medalla Mozart del Instituto Cultural Domecq y de la Embajada de Austria en México, Premio Nacional de Ciencias y Artes, Creador Emérito del Sistema Nacional de las Artes, Presidente Fundador del Colegio de Compositores Latinoamericanos de Música de Arte.
Manuel de Elías, es el encomendado a dirigir la grabación del sexto disco de la Camerata de Coahuila, material que la orquesta produce como parte de un homenaje al maestro por su 75 aniversario de vida.
De igual forma, el músico y también director, conducirá el concierto de la Camerata a realizarse este viernes 21 de noviembre a las 8:30 de la noche en el Teatro Nazas.
El disco incluye cinco obras de la autoría del maestro Elías y las que se interpretarán en este octavo concierto de temporada Otoño-Invierno, las que son: Poema para orquesta de cuerda, Mictlán – Tlatelolco, Concierto para viola, Mutatis – Mutandis y Sinfonietta y en donde participa como solista invitado Adolfo Alejo en la viola.
En entrevista Manuel de Elías, nos comparte:
“A invitación del maestro Ramón Shade y del patronato de la Camerata de Coahuila, tuvieron la generosidad de hacer este homenaje a mi 75 aniversario de vida, con un concierto que incluye un programa exclusivo de obras de mi autoría”, compartió.
“En esta selección, la pieza más antigua es la Sinfonietta, la que escribí en mi juventud en 1957, hasta llegar al Poema para orquesta de cuerda que compuse hace poco más de un año”, dijo.
El lenguaje que emplea el compositor, se manifiesta de forma propia y madura. Cada pieza es distinta, pero con los rasgos propios del autor, que denota una evolución que se va transformando en su estilo.
“Son diversas obras y diferentes, por ejemplo: Mictlán- Tlatelolco, surgió como una respuesta inmediata a la tragedia nacional causada por los terremotos acaecidos en 1985″.
Describió que para él componer una melodía se le ha dado de forma muy natural ya que comenzó a escribir desde muy niño al estudiar piano y composición con su padre.
Por otra parte expresó que decidió plasmar estás melodías con la Camerata de Coahuila, pensando en su tamaño e instrumentación y en su color orquestal.
Invitó así al público Lagunero a escuchar a su orquesta, ya que dijo la gente debe de ser receptiva a todas las manifestaciones del arte.
“Es como decía el compositor alemán y crítico de la música de la época delromanticismo, Robert Schumann: Todas las artes tienen una misma esencia solo varían los materiales y esto es exactamente así”.
El material se graba bajo el sello de la disquera Quindecim, es de destacar que el ingeniero de grabación es Roberto de Elías, el material se espera se encuentre en circulación a mediados de 2015.
Fuente: Milenio